Con el mismo énfasis con el que se colocaba a Neymar a un paso de La Castellana, el entorno teledirige -ahora- su futuro e intenta entrometer sus intereses en la agenda del FC Barcelona. El coqueteo existe, pero ¿cuál es la verdad de lo que, hoy por hoy, podemos esperar?
Empecemos por comentar que si el equipo de Pep Guardiola ha hecho de lo extraordinario una rutina, debemos asegurar que un fichaje, por más mediático que sea y por más que responda a intereses comerciales y/o futbolísticos, no debe enturbiar la normalidad blaugrana.

El Santos cae humillado ante el mejor equipo de la historia, y la noticia es aquello que Pep Guardiola describió como sonidos guturales que, sin ambargo, la prensa leyó "nítidamente" como un “llévame al Barcelona”. Daniel Alves, Xavi Hernández y, por último Leo Messi, recibieron preguntas sobre el caso y todos ellos fueron educados y hospitalarios ante la posibilidad. Más allá del exabrupto de Dani, amigo íntimo del jugador, los demás referentes se mostraron prudentes y receptivos, pero nada más ni nada menos.
Se ha hablado de un porcentaje-ancla ya pagado por el FC Barcelona para asegurarse los servicios del promisorio talento pero el club, cómo debe ser, lo desmintió, aunque sin acentuar en nada. Si Rosell y su gente fueron silenciosos con Cesc y Alexis, a quienes ya tienen en el Barça, ¿qué esperan de una historia que puede ser incierta o una mera estrategia para apostar por un teórico valor de futuro deportivo y, sobre todo, comercial, de cara a Brasil 2014?

También tocó el turno del padre del jugador. En este sentido no es lo mismo traducir que “el Barça es una opción”, aseveración que da por hecho una oferta concreta, a reproducir de forma correcta y leal al interlocutor lo que éste, en realidad dijo: “el Barça sería una gran opción”: léase, textualmente, que ellos verían con agrado una hipotética oportunidad de jugar en el Barça, com o no podía ser de otra manera.
No es algo menor subrayar que Leo Messi no bendice ni deja de bendecir a nadie para que se ponga la elástica culé. Cuando en Argentina le preguntaron por el brasileño, Leo respondió que no sabía nada pero que era un gran jugador y que si lo fichaban sería bien recibido. Ya en su día inocularon la historia de que Leo haría firmar a Pastore y Pastore, como hemos visto, está en el PSG. Leo no se dedica a colocar jugadores.

En resumen, lo que nosotros podemos aportar, gracias a fuentes incuestionables, es que Neymar, según se piensa dentro del Barcelona, está aún en evolución y que su traspaso no se dará ni éste ni el próximo año y que, quizás, pueda cerrarse en 2014 dependiendo de cómo evolucione la joven promesa. La argumentación incontestable: hay que estar alertas porque Robinho era Pelé y mira…
Pues eso, estaremos muy cerca de cada noticia real, de cada elemento que podamos aportar a la veracidad de un rumor que corre como la pólvora. Veremos si al final estalla y en las manos de quién.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!