Bienvenidos a MH15 Deportes, un sitio con videos del fútbol uruguayo, fútbol internacional y más. Espero que les guste. Contactános: contactomh15@gmail.com. Twitter:@MH15Deportes.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Morro Garcia: Estuve dos semanas preguntándome cómo llego esa sustancia a mi cuerpo...


Santiago García habló de su momento en Atlético Paranaense y de lo que tuvo que vivir después del doping positivo. "Estuve dos semanas sin poder dormir, preguntándome cómo llegó esa sustancia a mi cuerpo", dijo, y agregó que "no soy de hacer esas cosas, y menos sabiendo que estaba a tres meses de un pase al exterior".
Santiago García no vive su mejor momento deportivo. A los 21 años, el delantero no tuvo continuidad en Atlético Paranaense en sus primeros meses en Brasil, por culpa de una lesión en el pie, y luego el equipo terminó descendiendo. Para colmo, cuando ya estaba alternando con frecuencia, debió permanecer algunos encuentros fuera de la nómina de convocados, debido a que el club se estaba asesorando sobre el alcance de su doping positivo.

El hecho lo mantuvo al margen, pero cuando los directivos del club de Curitiba se aseguraron que el resultado del examen antidopaje no tiene ningún alcance internacional, volvió a las canchas. Más allá de eso, la situación lo marcó. El atacante que tiene cuatro años y medio más de contrato con la institución, no tuvo demasiados minutos en cancha y tampoco logró volver a anotar.

En diálogo con Último al arco en Sport 890, aseguró que a pesar del descenso "mi idea es quedarme acá e intentar pegar un salto más", mientras intenta superar el golpe anímico que le generó la noticia del doping positivo. "Me enteré a través del facebook de mi novia. A eso de las 11 de la noche alguien lo publicó y yo no entendía nada. Por suerte tengo todo el apoyo de todo el mundo, de la gente que me rodea, que sabe lo que soy".

"Fue muy chocante", agregó, explicando que "no ando en ninguna cosa de esas porque no tiene sentido. No soy de estar envolvido (sic) en cosas de esas, y menos sabiendo que estaba a tres meses de que me saliera un pase al exterior. Sería una irresponsabilidad tremenda. Ahora ya pasó, tengo la mente tranquila y me dedicaré a jugar".

"Estuve dos semanas sin poder dormir, pensando y buscando en mi cabeza cómo fue que esa sustancia 
fue a parar ahí, si me la pusieron en un vaso o en un plato de comida. Los que me conocen saben que no haría una cosa de esas. Todavía no entiendo cómo fue, pero ahora tendré que seguir adelante con la cabeza puesta acá en Brasil y tratando de superar el momento".

García dijo que su abogado (Alejandro Balbi) está tratando el tema legalmente, ya que "capaz que me pueden sacar la sanción porque no se hizo todo en los plazos que deberían haberlo hecho. Son cosas de abogados que no las podría explicar yo. Se demoró cuatro meses, más tiempo del que debería, en conocerse el resultado. El proceso para que llegara la sanción parece que fue erróneo".

"Yo estoy tranquilo y juego en Brasil sin problemas. Cuando llegué me hicieron pruebas de doping y no pasó nada", aseguró, aunque su versión se contradice con declaraciones del presidente de la institución, Marcos Malucelli, quien señaló el 1º de noviembre de este año que no hubo un control antidopaje para el delantero uruguayo (ver nota).

El Morro reconoció que se le pasó por la cabeza una rescisión de contrato por parte del club, dado que "está estipulado en el contrato, en la parte de la imagen, que te lo pueden rescindir por problemas extrafutbolísticos como éstos. Pero ellos me apoyaron, me ayudaron en todo lo que pudieron y me expresaron que querían contar conmigo".

"Si la gente me mira diferente ahora, será problema de ellos. La gente que me conoce sabe lo que soy, y eso es lo que me importa. Los demás, que piensen lo que quieran. No me molesta ya", declaró el delantero, quien agradeció el apoyo de sus ex compañeros de Nacional, ya que "me llamaron casi todos", y dijo que "de la dirigencia no me llamó nadie", más allá de su abogado Balbi y alguna charla con Hernán Navascués.

Por último, opinó que el doping lo puede excluir de los Juegos Olímpicos de Londres, certamen al que no podría acudir, salvo que se le levante la sanción, dado que no tendrá en agosto de 2012 la ficha médica. "Uno nunca pierde las esperanzas", dijo, aunque consciente de que "no se si se dará esa posibilidad. Si no llega, trataré de estar tranquilo en Brasil y progresar. Hoy tengo la cabeza tranquila, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!