Perder el clásico a nadie le gusta y por eso ningún tricolor se fue contento. Sin embargo, entre los hinchas (tanto los que fueron al Centenario como los que vieron el juego por TV) domina un sentimiento de que se perdió un partido amistoso por penales, pero se ganó mucho para lo que viene. "Me voy conforme porque es el futuro de Nacional, contra el presente de ellos. No hay nada para reprochar, por el contrario tengo solamente elogios por lo que hicieron", dijo el DT Marcelo Gallardo sobre los jóvenes a los que recurrió. Santiago Romero y Rafael García como titulares y Renzo López desde el banco, aportaron frescura.
1-Romero
Dinámica: ida y vuelta y orden táctico
Hay quienes afirman en Nacional que una vez que entre no saldrá más. El "Colo" Santiago Romero lleva cinco pretemporadas con el plantel principal, pero tuvo que esperar mucho su oportunidad para poder jugar un partido importante. Lo hizo el viernes y dejó una gran sensación. Con 21 años, es de esos futbolistas que no brillan, pero que son muy importantes para los técnicos por el orden táctico. para hacer los balances. Se paró volcado levemente hacia la izquierda y cubrió muy bien las espaldas de García primero y de Calzada luego. Además apoyó a la ofensiva, apareciendo en las cercanías para segundas pelotas, lo que incluso le permitió sacar algún tiro lejano, lo que por cierto es uno de sus fuertes. La demora en su aparición se debe a que siempre tuvo mucha competencia en el puesto. "OJ" Morales, Ferro, Palau, Pereyra, Anderson Silva... algunos de los nombres que lo obligaron a esperar más de lo que él hubiera querido. Ahora el número de competidores ha bajado y además Gallardo confía mucho en él. Seguramente tendrá muchos minutos a lo largo de este semestre, sobre todo porque cuando comience la Copa Santander Libertadores la idea del entrenador es rotar mucho al plantel y utilizar a los juveniles en el Clausura cuando haya pocas horas de descanso para, entre otras cosas, potenciarlos.
2-García
Personalidad: quisieron achicarlo a golpes y se les paró firme
Hacía tiempo que Rafael García esperaba su oportunidad en Nacional. Durante el Apertura, Marcelo Gallardo había decidido darle la oportunidad como titular para enfrentar a Cerro Largo. Se lo informó y el volante se entusiasmó con el debut, pero tuvo la mala suerte de sufrir un esguince de rodilla que lo dejó afuera del partido. El clásico de la Copa Bimbo le dio la ocasión de hacer su presentación en sociedad ante la hinchada tricolor y no defraudó. Se paró como volante tapón, robó un montón de pelotas y generalmente le dio buena salida al equipo, sin trasladar demasiado el balón pero sí encarando como para llamar marcas y generar huecos para los compañeros. Estuvo en muchos roces, pero no por decisión propia sino porque los rivales quisieron hacerlo entrar. En cada pelota quieta le pusieron la mano en la cara, lo empujaron, le pegaron y hasta se llevó algún puntapié fuerte. Sin embargo no se achicó; siguió jugando a buen nivel, incluso cuando pasó a la defensa tras la expulsión de Abero. Le sobra personalidad y tiene gran futuro.
3-López Encarador: No le pesó el debut clásico
Renzo López tiene una costumbre: hacer goles en los clásicos. Este antecedente forjado en las divisiones formativas hizo que Marcelo Gallardo lo eligiera para llevarlo a la pretemporada y, más aun, para darle minutos en el debut por la Copa Bimbo. Por cierto al botija no le pesó nada. Es cierto que falló el penal que dejó a su equipo afuera de la final, pero eso no significa que haya fracasado ni mucho menos. Se enfrentó a una defensa experimentada, vicecampeona de la pasada Libertadores, y cuando tomó contacto con la pelota lo primero que hizo fue levantar la cabeza y mirar el arco rival. Hacia allí apuntó y fue. Claro que no todas le salieron bien, porque perdió un par de mano a mano, pero con sólo 17 años demostró tener el temple y la desfachatez necesarias para jugar en el equipo principal. Tiene un muy buen físico, porque mide más de 1,90 y una contextura que le permitirá seguir ganando musculatura y con ello potencia. A eso se le debe sumar que es hábil con el balón, por lo que puede transformarse en un delantero completo. Tiene en el plantel como espejo en el que mirarse para el futuro a Joaquín Boghossian, de características muy similares. Difícilmente este año tenga continuidad en el equipo principal, porque tampoco se lo quiere acelerar, pero es un punta con un potencial increíble por delante que, quizá para la próxima temporada, ya sea una realidad cada fin de semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!